domingo, 23 de noviembre de 2014

Los impacto de meteoritos en la historia de la tierra.


Un mapa muestra el impacto de 550 asteroides en los últimos 20 años




Un nuevo mapa publicado por el Programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, revela que más de 556 asteroides impactaron en la atmósfera durante un período de 20 años entre 1994 y 2013.

La buena noticia es que la mayoría son pequeñas bolas de fuego inofensivas que se desintegran cuando llegan a la atmósfera, dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa.

Una excepción obvia se produjo el 15 de febrero de 2013, cuando un asteroide de 16 metros de diámetro, con una masa de hasta 10.000 toneladas se estrelló con la tierra en la región de los Urales en Rusia, atravesando el cielo de la mañana en Chelyabinsk, antes de impactar con una explosión que hirió a más de un millar de personas y causó un daño estimado de 33 millones de dólares en daños.



La NASA dijo que el asteroide Chelyabinsk fue el más grande que ha impactado contra la Tierra durante el período de la cartografía de la agencia.

Los asteroides son definidos por la NASA como cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol Algunos de ellos son lo suficientemente grandes como para ser considerados planetas menores.

Cuando pedazos de un asteroide o un cometa se desprenden del cuerpo principal, se convierten en meteoritos. Un meteorito es en realidad la luz que se ve en el cielo cuando entra en la atmósfera de la Tierra. Una lluvia de meteoritos se ve cuando una gran cantidad de estas partículas más pequeñas caen en la Tierra. Según la NASA, los meteoritos suelen ser pequeños, pero pueden variar "desde partículas de polvo a tener el tamaño de una roca."

El programa NEO ayuda a detectar y rastrear rocas espaciales que podrían causar un peligro potencial para la Tierra.

"Los nuevos datos podrían ayudar a los científicos a afinar las estimaciones de la distribución de los tamaños de los NEOS", explicó la NASA. "Encontrar y caracterizar asteroides peligrosos para proteger nuestro planeta es una alta prioridad".

La NASA también está desarrollando una misión para modificar la trayectoria de los asteroides. En un plan que suena muy parecido a la ciencia ficción, la NASA quiere redirigir una roca espacial en órbita alrededor de la luna en la década de 2020 para que los astronautas puedan estudiarla más de cerca. La misión también podría ayudar a desarrollar maneras para desviar un asteroide en curso de colisión con la Tierra.

Fuente: http://adictamente.blogspot.com/


¿Se merece Internet Explorer todo el odio que le tenemos?


Por casi 20 años Internet Explorer ha sido uno de los navegadores más usados, pero para muchos es el peor de todos y una de las siete plagas que han azotado a la humanidad en los últimos tiempos. ¿Realmente se merece todo ese odio?




Hubo una época en la que Internet Explorer era el sinónimo de Internet para muchos, tanto así que el icono de la "e" que aparecía en el escritorio de Windows era para cualquiera con una PC, la única puerta por la que se podía entrar a visitar la web. Si algo está claro, es que la mayoría de los nerds de hace al menos 10 años, empezaron a odiar poco a poco al navegador de Microsoft, un odio tan fuerte que perdura en el tiempo sin importar que muchos no hayamos tocado IE para algo más que descargar otro navegador en mucho, mucho tiempo

Han habido campañas para desprestigiar lo más posible a Internet Explorer, los geeks del mundo se lo tomaron personal y todos entramos en una empresa de evitar en todo lo posible que cualquiera que conozcamos use el infame navegador. Muchos han instalado otros navegadores en los ordenadores de sus familiares, amigos y compañeros de trabajo. Otros han recurrido incluso a cambiar el icono de Firefox o Chrome por el de la famosa "e" para engañar en cierta medida a esos que se resisten alcambio para mejor. Es un odio tan visceral, que se de personas que tienen arcadas si les abres una web con IE. Pero, ¿por qué tanto odio? ¿se merece un simple programa tan malos sentimientos?

Cuando Internet Explorer era bueno



Internet Explorer no fue el primer navegador que existió ni mucho menos. Pero, si fue el primer navegador de verdad bueno que apareció en los años 90. Sí, Internet Explorer fue pionero en mucho, y para la época era verdaderamente bueno, y mejor que cualquier competidor. La primera versión de Internet Explorer apareció en agosto de 1995, hace ya 19 años. IE es viejo, Firefox cumplió apenas 10 años hace unas semanas para ponerlo en perspectiva.

En esa época existían incluso versiones de Internet Explorer para Mac y para UNIX, que por supuesto, están más descontinuadas que el Soylent Green. IE venía en Windows 95, y luego la versión 1.5 en la que trabajaban un equipo de apenas 6 personas, se incluyó por defecto en Windows NT. En 1996 Internet Explorer 3 fue el primer navegador en implementar CSS. Un año después, Internet Explorer 4 introdujo HTML dinámico, una característica importantísima para interactuar con las webs de forma dinámica a través de la combinación de varios lenguajes (Javascript, CSS) que hacen que una web cambie. Esta versión de Internet Explorer alcanzó un 60% del mercado, era multiplataforma (se podía usar en Mac, Solaris, HP-UX, y Windows).

En 1999 se lanzó Internet Explorer 5, incluido por defecto en Windows 98 SE, Windows 2000 y Windows ME (otro que se ganó el odio de muchos). Además de esto era compatible con Mac OS X y Solaris. Entre 1999 y el año 2001, Internet Explorer destrozó por completo en dominio de mercado a Netscape Navigator. Para esa época, Microsoft gastaba 100 millones de dólares al año en IE, y habían más de 1000 personas trabajando en el desarrollo del navegador. IE 5 es el padre de Ajax, Microsoft liberó la primera versión de XMLHttpRequest con esa versión del navegador, dando vida así a una tecnología que implementan actualmente todas las aplicaciones web que usamos día a día.

Y entonces...
Entonces todo se fue al demonio. Hasta Internet Explorer 5, Microsoft estaba innovando, su navegador era el mejor, la empresa INVERTÍA DINERO y creaba nuevas tecnologías y mejoraba las anteriores. Netscape se hundía en su miseria y cada vez era peor, y fue así como para el momento en el que se lanzó Internet Explorer 6, el navegador de la "e" azul tenía el 95% del mercado. Siendo líder absoluto en indiscutible, rey supremo de la web, Microsoft se acostó a dormir y dejó de trabajar.

Internet Explorer dejó de ser multiplataforma, Microsoft lo integró como un componente requerido de Windows e hizo todo lo posible por hacer difícil o imposible instalar otro navegador o desinstalar IE. Por ahí empezaron todos los problemas legales de la empresa, y todo el embrollo anti-monopolio en el que Microsoft se vió sumergido a principio del nuevo milenio. Internet Explorer estaba en 95 de cada 100 PCs, Microsoft simplemente dejó de intentarlo, y por años, literalmente años, más o menos media década, no hizo absolutamente nada para mejorar Internet Explorer.

Entonces apareció Firefox,


los geeks de todo el mundo empezaron a migrar a diestra y siniestra. Y ¿qué hizo Microsoft? Nada. Microsoft nunca siguió los estándares web al pie de la letra, lo que no era un problema cuando eran los únicos, pero luego con la llegada de Firefox y Webkit, (que siempre han seguido los estándares correctamente) los desarrolladores empezaron a tener problemas. En un universo alternativo, todo es culpa de Mozilla, y la web debió quedarse para siempre en un estado estático donde aún usamos IE 6 y todas las páginas web lucen como Geocities.

Internet Explorer se convirtió en un pedazo de porquería de software lleno de bugs, y agujeros de seguridad. Era más fácil hacer colgarse al navegador que abrir una página web en él. Pasaron 5 enormes años, entre la salida de IE 6 y la actualización a IE 7. Lo único que hizo Microsoft fue añadir la navegación con pestañas, y apenas mejorar el renderizado de las páginas. Los diseñadores y desarrolladores web para esta época ya sufrían demasiado, y ahora tocaba dar soporte a otra insufrible versión de Internet Explorer.


Microsoft lanzó al fin Internet Explorer 8, esta vez solo les tomó la mitad del tiempo entre una versión y otra. 2 años y medio habían pasado desde IE 7. Esta versión del navegador al fin empezaba a ponerse al día, mejorando significativamente. Pero, hey, esto fue en el año 2009, para ese tiempo ya una enorme cantidad del publico se había ido a usar Firefox, y mucho más recientemente Google Chrome que crecía a pasos agigantados. Finalmente Internet Explorer se empezaba a ajustar de forma más estricta a los estándares web, pero ya era demasiado tarde.

El problema principal de IE, es que al ir a su propio ritmo y no ajustarse a los estándares, quienes desarrollan y diseñan las páginas web, tienen que trabajar doble o triple, solo para lograr que un sitio se vea bien, o al menos decente en Internet Explorer, mientras que todo funciona a la primera en los demás navegadores. Muchos no tienen la energía ni el tiempo para hacerlo y los usuarios terminan viendo un desastre en sus pantallas si utilizan Internet Explorer.

El otro problema ocurre cuando desarrolladores de pacotilla, utilizan Internet Explorer como el estándar y solo desarrollan sus webs para funcionar con este navegador. Obligando a los usuarios a usar un navegador inferior, y dejando sin compatibilidad a los demás. Sí, estoy hablando con ustedes pseudodesarrolladores de webs de universidades, bancos, organizaciones gubernamentales, y tiendas que no invierten un centavo en desarrollo web.

Internet Explorer ya no es lo que era


No es el líder, no es el mejor, pero tampoco es el desastre que era Internet Explorer 6. Microsoft poco a poco ha venido mejorando su navegador y adaptándolo correctamente a los estándares. IE ya no dicta el ritmo de como suceden las cosas, así que ha tenido que adaptarse para no morir. Internet Explorer 11 es realmente la mejor versión del navegador hasta ahora. Cumple con los estándares, es rápido, y seguro. No le ha quedado más remedio que mejorar de verdad para poder seguir compitiendo.

IE no siempre fue malo, y ya no se merece tanto odio, tuvo buenos y malos momentos, y tiene una imagen que limpiar mucho todavía. Ya la "e" no es sinónimo de Internet. Ese trono lo tiene Google, de ahí que Google Chrome sea el más usado, ¿cómo no? si cada vez que abres Google -la web más visitada en el planeta tierra- te lo meten por los ojos.

Fuente: http://hipertextual.com

lunes, 17 de noviembre de 2014

Aplicacion destacada! - FingerSegurity Samsung S5

Buenas queridos lectores,
Hoy les compartiré una aplicación que vengo utilizando desde bastante tiempo en mi Samsung S5.



FingerSecurity

Existen muy pocas aplicaciones que pueden aprovechar el lector de huellas del S5, francamente nunca recomiendo la utilización del lector de huellas para el desbloqueo del teléfono por que a mi experiencia no es practico, detallo a continuación los motivos.

Facilidad de Manejo

La mayoría de las veces nos encontramos manejando el teléfono con una sola mano, puede ser la derecha o la izquierda ya sea mientras nos encontramos viajando en transporte publico sujetados con una mano o mientras estamos trabajando y tenemos una mano en el mouse o teclado. La utilización para desbloquear un teléfono con una mano es algo tan común como simple de realizar, pero no con el lector de huellas activado.


Probabilidad de éxito


Ahora imaginen una aplicación que para desbloquear necesite la utilización de su dedo desde un angulo recto, a esto súmenle que su dedo tiene que estar totalmente limpio como la ves que fue registrado y por ultimo aun que cumplamos los requisitos anteriores la probabilidad que lo lea a la primera es del 90%, dirán que es muy alta la probabilidad pero piensen, una aplicación que funcione 9 veces de 10?, cuando el deslizado o el patrón son efectivos al 100%.


No importa en que angulo guarden su huella digital, el desbloqueo con una sola mano que sea efectiva el 100% de las veces es casi imposible.

Pero no se desesperen no desintalen el TouchWiz este sistema operativo que tanto se insiste samsung de meternos por .......los ojos.
Como siempre los des arrolladores de aplicaciones van al rescate, FingerSecurity nos ayuda a sacarle el jugo a esta función.

La Interfaz



Muy sencilla y simple de manejar, claro como requisitos es que tengamos ya por lo menos una huella registrada, una ves registrada abrimos la aplicación que nos pedirá deslizar el dedo registrado para desplegar la lista de aplicaciones

Cajon de aplicaciones


Con pícaro efecto de despliegue tenemos nuestra lista de aplicación tanto del sistema como las nuevas que descargamos listas para aplicar el bloqueo de seguridad

Opciones de bloqueo


Ya una ves escogida la aplicación solo bastara con presionar sobre ella y nos mostrara un switch de NO - SI.

  1. Proteger esta App = Si deseamos que la aplicacion seleccionada cuente con el bloqueo de huella digital
  2. Usar Configuracion Avanzada = Desbloquea las siguientes 2 opciones de mas abajo
  3. Usar Contraceña alternativa = Donde aparte de nuestra huella tenemos como opcion utiliza una clave alfanumerica
  4. Tiempo de espera = Nos da la opcion de mantener desbloqueado hasta que la pantalla se bloquee o tambien ignorar la pantalla bloqueada o colocar un tiempo de segundos o minutos para que nos pida nuevamente el desbloqueo digital



Listo!
Una ves cerrada la aplicación se mantendrá trabajando de manera invisible a menos que deslices tu barra de notificaciones donde te avisa que tienes el sistema de seguridad activado.



Existe una versión de pago que desbloquea las siguientes opciones:

  • Establecer ubicaciones seguras
  • Para poder Utilizar huellas especificas para cada aplicación
  • Temas de desbloqueo para darle tu propio estilo


A mi gusto opciones no tan necesarias si solo quieres privacidad de tu galería de fotos, wzp o tus juegos si dejas el teléfono fuera de tu vista.

Pueden bajar la aplicación desde el siguiente LINK:

FingerSecurity

Que la fuerza los acompañe




¿Qué es Chromecast y de qué te estás perdiendo?





Hace unos días se anunció la llegada de Chromecast a México, un gadget de Google que permite retransmitir contenido multimedia desde un Smartphone, Tablet o Laptop a una televisión tradicional, pero en sí ¿cuál es su función, qué usos tiene y por qué se esperaba tanto su llegada?



Muchos lo comparan con Apple TV, y aunque en el fondo comparten ciertas similitudes, el nuevo dispositivo de Google goza de algunas ventajas, al menos por el momento.



A diferencia de Apple TV no hace nada nuevo, pero su precio es más accesible (699 pesos), no necesita de un cable HDMI y su nivel de compatibilidad es mucho mayor. Además, al ofrecer el Kit de Desarrollo de Software de manera libre, han surgido decenas de aplicaciones que permiten utilizarlo para una infinidad de actividades.



Para usarlo sólo necesitas instalar la app de Chromecast en tu Smartphone o Tablet IOS o Android, o la extensión Google Cast del navegador Chrome en caso de hacerlo desde tu ordenador. Después conecta el dispositivo a la entrada HDMI de tu televisión, conéctacte a tu red WiFi desde el mencionado software y listo.



Las apps que han surgido para el dispositivo son muy variadas, y es precisamente esa diversidad lo que ha hecho que su popularidad crezca de manera exponencial.



La funcionalidad de dichas aplicaciones van desde la simple retransmisión de fotos y videos en la televisión, clásicos juegos como Pong o Tetris, hasta un entrenador personal de fitness, recetas de cocina, juegos infantiles, un despertador y hasta video vigilancia casera.



Muchas de las aplicaciones están pensadas para disfrutar del gadget en compañía de amigos y familiares, y una de las características más atractivas del dispositivo es que permite que las personas conectadas a la misma red WiFi puedan enviar contenido a Chromecast sin necesidad de instalar o configurar nada.



Un claro ejemplo de las ventajas que lo anterior representa podría ser una fiesta. Imagina que organizas una reunión para festejar tu cumpleaños y necesitas música, armas una lista de reproducción en YouTube y la retransmites a la televisión para ver y escuchar los videoclips que tus invitados están poniendo desde sus smartphones. Ya si te quieres ver aún mejor, conecta el teatro en casa al televisor para que el sonido de la música esté a tope.

 


Todos los días surgen nuevas aplicaciones para Chromecast que puedes encontrar en Google Playpero que no son tan fáciles de localizar, a medida que su popularidad aumente seguramente esto mejorará. ¿Ya lo probaste?

Fuente: http://www.esquirelat.com/

viernes, 14 de noviembre de 2014

LOG HORIZON

Buenas queridos lectores, después de festejar breve mente mi cumpleaños tenemos un nuevo tema que analizar,



En este caso tenemos la serie japonesa Log Horizon  (ログ・ホライズン Rogu Horaizun?) no es una serie nueva en su genero que se puede simplemente clasificar en personas ordinarias que de un momento a otro quedan atrapados en un juego online llamado en este caso Elder Tale, la diferencia con otras series con similar tematica es el enfoque que dan a diversas estrategias propias de los juegos MMORPG.

Personajes: 


Shiroe.- Conocido como el " villano de gafas" es el personaje principal de la serie donde a traves de sus distintas estrategias para obtener ventajas para sus amigos y mantener su estilo de vida, hace que muchos del Mundo Elder Tale tengan tanto miedo como respeto. Su personaje es un Mago (encantador) lo que le permite tener poderosos hechizos para combatir a sus enemigos, como si su inteligencia no fuera demasiada ventaja.


Akatsuki.- El personaje de Ninja Asesino se ve representado por una niña de apariencia de 9 años con pensamientos muy maduros sobre su relación entre ella y su "amo" Shiroe que están enlazados por un extraño codigo de honor de parte de Akatsuki, que al salvarla y darle un hogar en su grupo le debe una lealtad total.


Naotsugu.- El mejor amigo de Shiroe, de hace muchos tiempo a tras antes de ser atrapados en el juego estaban unido al mismo "gremio" ahora dentro de Log Horizon sera protagonista de muchos comentarios graciosos y escenas pervertidas; Su personaje un Guardián (tanque) se caracteriza por llevar siempre un escudo capas de lanzar hechizos de protección.



Nyanta.- Uno de los personajes mas curiosos es nada menos que un "hombre-gato" claro como saben lo standar en los juegos online es poder modificar tu personaje a su gusto, en este caso un gato, nada mas engañoso dentro de una tierna apariencia se encuentra uno de los mejores espadachines del juego por suerte para nuestro Shiroe son grandes amigos, un excelente cheft y fiel compañero. A mas de uno agradara su forma de hablar.

Todos estos personajes y algunos mas pertencen al gremio "Log Horizon" que da el nombre a la serie, todo esto ocurre dentro del mundo Elder Tale, abarca muchas dudas sobre exactamente que pasaría si ocurriera, como se comportaría el mundo virtual, los NPC, las misiones, la misma historia del juego.



Con desenlaces abruptos que te pueden dejar frio y escenas cargadas de humor picante que te sacara una que otra sonrisa.

Actualmente estan en la segunda temporada despues de una larga pausa. Recomiendo mucho esta serie si estan bien familiarizados con los juegos online.

Les dejo el opening de la serie para motivarlos a verla.



Que la fuerza los Acompañe





domingo, 9 de noviembre de 2014

Analisis de la Pelicula Interestelar





Interestelar
Anoche entre compromisos y apuros logre ver la tan esperada película de Christopher Nolan, con una duración de casi 3 horas he salido satisfecho, con razones que diré a continuación sin caer en la tentación de crear "spoiler"

Duración - Precio



Si te vas a gasta un aproximado de 60BS ( Ventura Mall) o de 50Bs ( Cine Center) tienes que por lo menos sacarle el jugo a la situación, ya que ver películas de una duración de hora y media o tal ves 2 horas, te deja un sabor a poco. Sales tan rápido entras y mas es el trabajo de asistir hacer la cola eterna hasta boleteria y correr por un buen asiento.
Interestelar con sus casi 3 horas es un buen entrenamiento hasta que llegue El Hobbit que se de seguro sobrepasara a la duración de la ultima entrega, por ese lado INTERESTELAR se gana mi primer punto en Duración/Precio, obligando a practicar yoga en mi asiento para sobrellevar las casi 3 horas mencionadas.

Efecto Especiales y Sonido



Aquí tal ves algunos me odien, pero a mi opinión es absurdo ir al cine a ver una comedia o películas de drama y romance, si realmente te vas a gastar su ahorro de la semana, bañarte, arreglarte, pagar la entrada de tu novio o novia, tus ojos y oídos tienen que ser bien recompensados.
Interestelar no te decepciona en sonido ni efectos visuales, por momento sentirás la turbulencia de las maquinas y tus oídos se deleitaran ante los violines que acompañan a los astronautas mientras cruzan el espacio, visualmente la película te hará sentir diminuto e insignificante ante la inmensidad del infinito.

Frases y  Diálogos



Este punto siempre destaco de toda película por que son cosas que perduran  atreves del tiempo, son cosas que puede recordar y te emocionan, alguna frase en especial que te dejo pensando o algún dialogo existencial que puedes repetir frente a tus amigos y dejarlos fríos.
Interestelar abunda en frases y diálogos algo forzosos y predecibles, muchos de ellos se muestran en el trailer otros tienes que estar atento pues como dato extra, te recomiendo verlo en subtitulado no solo por que es mejor saber el dialogo original si no por que en varias ocasiones el fuerte sonido de los efectos y violines en escenas emocionantes opacan la voz de los actores dando a lugar que se pierdan muy buenos diálogos en acción.


Lo Mejor?
Auditiva y Visualmente impresionante
Aborda teorías científicas de relatividad que te hace sentir un niño de kinder
Duración adecuada para poder irte satisfecho y con muchas ganas de orinar

Lo Peor?
Un final que busca satisfacer a todos y no encaja, es mucho mejor dejar la incertidumbre al publico y que nosotros creemos nuestros finales.

Recomendada?
Por supuesto, si has llegado hasta este párrafo final quiere decir que compartes mucho de mis vicios como internauta, ver teorías locas, imaginarse mundos imposibles, reír con Futurama y Big Bang Theory, emocionarte con Star Wars y Star Treck.

Que la fuerza los acompañe.

viernes, 7 de noviembre de 2014

8 MÍTICAS FRASES DEL CINE


8 míticas frases de la historia del cine


¿Cuál es la mejor frase que se ha dicho en toda la historia del cine? Es muy probable que, al hacer esta pregunta, la respuesta de la mayoría no se aleje de la clásica «Luke, yo soy tu padre» (Darth Vader) o la no menos impactante «Le haré una oferta que no podrá rechazar» (Don Vito Corleone).

Sin embargo, los jóvenes cinéfilos de Gran Bretaña han demostrado en una encuesta realizada por la emisora «Radio Times» que, en la actualidad, las cosas son bien distintas. Y es que, de los más de 2.500 aficionados que enviaron a dicha estación de radio su opinión, muy pocos apostaron por clásicos como «Sayonara Baby» («Terminator»). Por el contrario, las citas más votadas pertenecen a películas como «Toy Story» o «La vida de Brian».

1 - «Hasta el infinito, y más allá»

La cita que los británicos han votado como la más épica de toda la historia del cine es la que firma Buzz Lightyear, en la ya clásica «Toy Story» (1995). A pesar de que es repetida sólo en un par de ocasiones por el juguete durante el largometraje, lo cierto es que es una de las más llamativas del mismo, ya que es la última que este personaje afirma antes de darse cuenta de que realmente no es un guardián espacial.

2 - «Sólo se supone que deben explotar las malditas puertas»

La segunda frase que los británicos han considerado más épica en lo que al mundo del cine se refiere se puede encontrar en «The Italian Job». Pero no en la película de 2003 protagonizada por Mark Wahlberg, Edward Norton y Charlize Theron, sino en un largometraje que data de 1969.

La cita en cuestión pertenece a Charlie Croker (interpretado por Michael Caine), un ladrón que acaba de salir de la cárcel y que, después de ver como su «experto» en explosivos hace saltar por los aires un furgón blindado durante una prueba previa a un robo, afirma muy serio: «Sólo se supone que deben explotar las malditas puertas». Todo un clásico intemporal.

3 - «Di hola a mi pequeño amigo»

Poco hay que decir del clásico del cine «Scarface» («El precio del poder» en español) protagonizado en 1983 por el gran Al Pacino. En una de sus escenas más famosas, el personaje interpretado por el actor estadounidense (Tony Montana) se encuentra en su casa cuando, a través de las cámaras de seguridad, se percata de que un grupo de hombres va a asaltar la vivienda para matarle.

En ese momento, el gangster coge un fusil de asalto equipado con un lanzagrandas y, antes de disparar sobre ellos, grita una frase que ?a día de hoy- ha sido elegida como la tercera más fabulosa del mundo del cine por los británicos: «Say hello to my little friend» («Dile hola a mi pequeño amigo»).

4 - «¡Él no es el Mesías, sólo es un sinvergüenza!».

Para encontrar la frase clasificada en cuarto lugar es necesario acudir a la «La vida de Brian» (1979), de Monty Python. Se sucede en una escena de la película (la cual parodia la vida de Jesús) en la que miles de personas que creen por equivocación que el mesías es un joven llamado Brian se presentan en la puerta de su casa para poder verle. En ese momento, la madre del chico aparece y, ante los gritos de la multitud, responde: «¡Él no es el Mesías, sólo es un sinvergüenza!».

5 - «Vas a necesitar un barco más grande»



«Tiburón» (1975) es nuestra siguiente parada. En este caso, cuando uno de los personajes (Brody, interpretado por Roy Scheider) ve al escualo por primera vez, afirma asombrado lo siguiente a su compañero: «Vas a necesitar un barco más grande».

6 - «Francamente, querida, me importa un bledo»

«Francamente querida, me importa un bledo» (o «Frankly, my dear, I don't give a damn» en su versión original). Esta frase es una de las más famosas de la película «Lo que el viento se llevó». Concretamente, se la dice Clark Gable (quien interpreta a Rhett Butler) a Scarlett O?Hara (Vivien Leigh) después de que ella le pregunte: «Si te marchas ¿a dónde iré? ¿Qué haré?».

7 - «Todos esos momentos se perderán en el tiempo ... como lágrimas en la lluvia»

«Todos esos momentos se perderán en el tiempo ... como lágrimas en la lluvia» es la última frase del monólogo de Roy Batty (Rutger Hauer) en la popular «Blade Runner» (1982). En esta película, ambientada en 2019, Rick Deckhard (Harrison Ford) recibe el encargo de acabar con varios Replicantes (robots similares a humanos, pero más fuertes y ágiles) que no han acatado la orden de marcharse de la Tierra.

El monólogo completo (que cuenta con palabras añadidas por el propio actor de improviso en el momento en que se grabó la escena), es uno de los más famosos de la historia del cine: «Yo he visto cosas que ustedes humanos no creerían: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia».

8 - «Nadie es perfecto»

La última cita es dicha en «Con faldas y a lo loco» cuando Jerry (Jack Lemmon) intenta hacerle ver a Osgood (Joe E. Brown) que es imposible que se casen. Para quitarle la idea de la cabeza va desgranando toda una lista de defectos (no soy rubia natural, no podré tener hijos) pero, viendo que Osgood no da su brazo a torcer, Jerry acaba quitándose la peluca y, con su voz de hombre, revela: «Soy un hombre». A lo que Osgood responde: «Bueno, nadie es perfecto».

Fuente: http://adictamente.blogspot.com/