viernes, 7 de noviembre de 2014

8 MÍTICAS FRASES DEL CINE


8 míticas frases de la historia del cine


¿Cuál es la mejor frase que se ha dicho en toda la historia del cine? Es muy probable que, al hacer esta pregunta, la respuesta de la mayoría no se aleje de la clásica «Luke, yo soy tu padre» (Darth Vader) o la no menos impactante «Le haré una oferta que no podrá rechazar» (Don Vito Corleone).

Sin embargo, los jóvenes cinéfilos de Gran Bretaña han demostrado en una encuesta realizada por la emisora «Radio Times» que, en la actualidad, las cosas son bien distintas. Y es que, de los más de 2.500 aficionados que enviaron a dicha estación de radio su opinión, muy pocos apostaron por clásicos como «Sayonara Baby» («Terminator»). Por el contrario, las citas más votadas pertenecen a películas como «Toy Story» o «La vida de Brian».

1 - «Hasta el infinito, y más allá»

La cita que los británicos han votado como la más épica de toda la historia del cine es la que firma Buzz Lightyear, en la ya clásica «Toy Story» (1995). A pesar de que es repetida sólo en un par de ocasiones por el juguete durante el largometraje, lo cierto es que es una de las más llamativas del mismo, ya que es la última que este personaje afirma antes de darse cuenta de que realmente no es un guardián espacial.

2 - «Sólo se supone que deben explotar las malditas puertas»

La segunda frase que los británicos han considerado más épica en lo que al mundo del cine se refiere se puede encontrar en «The Italian Job». Pero no en la película de 2003 protagonizada por Mark Wahlberg, Edward Norton y Charlize Theron, sino en un largometraje que data de 1969.

La cita en cuestión pertenece a Charlie Croker (interpretado por Michael Caine), un ladrón que acaba de salir de la cárcel y que, después de ver como su «experto» en explosivos hace saltar por los aires un furgón blindado durante una prueba previa a un robo, afirma muy serio: «Sólo se supone que deben explotar las malditas puertas». Todo un clásico intemporal.

3 - «Di hola a mi pequeño amigo»

Poco hay que decir del clásico del cine «Scarface» («El precio del poder» en español) protagonizado en 1983 por el gran Al Pacino. En una de sus escenas más famosas, el personaje interpretado por el actor estadounidense (Tony Montana) se encuentra en su casa cuando, a través de las cámaras de seguridad, se percata de que un grupo de hombres va a asaltar la vivienda para matarle.

En ese momento, el gangster coge un fusil de asalto equipado con un lanzagrandas y, antes de disparar sobre ellos, grita una frase que ?a día de hoy- ha sido elegida como la tercera más fabulosa del mundo del cine por los británicos: «Say hello to my little friend» («Dile hola a mi pequeño amigo»).

4 - «¡Él no es el Mesías, sólo es un sinvergüenza!».

Para encontrar la frase clasificada en cuarto lugar es necesario acudir a la «La vida de Brian» (1979), de Monty Python. Se sucede en una escena de la película (la cual parodia la vida de Jesús) en la que miles de personas que creen por equivocación que el mesías es un joven llamado Brian se presentan en la puerta de su casa para poder verle. En ese momento, la madre del chico aparece y, ante los gritos de la multitud, responde: «¡Él no es el Mesías, sólo es un sinvergüenza!».

5 - «Vas a necesitar un barco más grande»



«Tiburón» (1975) es nuestra siguiente parada. En este caso, cuando uno de los personajes (Brody, interpretado por Roy Scheider) ve al escualo por primera vez, afirma asombrado lo siguiente a su compañero: «Vas a necesitar un barco más grande».

6 - «Francamente, querida, me importa un bledo»

«Francamente querida, me importa un bledo» (o «Frankly, my dear, I don't give a damn» en su versión original). Esta frase es una de las más famosas de la película «Lo que el viento se llevó». Concretamente, se la dice Clark Gable (quien interpreta a Rhett Butler) a Scarlett O?Hara (Vivien Leigh) después de que ella le pregunte: «Si te marchas ¿a dónde iré? ¿Qué haré?».

7 - «Todos esos momentos se perderán en el tiempo ... como lágrimas en la lluvia»

«Todos esos momentos se perderán en el tiempo ... como lágrimas en la lluvia» es la última frase del monólogo de Roy Batty (Rutger Hauer) en la popular «Blade Runner» (1982). En esta película, ambientada en 2019, Rick Deckhard (Harrison Ford) recibe el encargo de acabar con varios Replicantes (robots similares a humanos, pero más fuertes y ágiles) que no han acatado la orden de marcharse de la Tierra.

El monólogo completo (que cuenta con palabras añadidas por el propio actor de improviso en el momento en que se grabó la escena), es uno de los más famosos de la historia del cine: «Yo he visto cosas que ustedes humanos no creerían: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia».

8 - «Nadie es perfecto»

La última cita es dicha en «Con faldas y a lo loco» cuando Jerry (Jack Lemmon) intenta hacerle ver a Osgood (Joe E. Brown) que es imposible que se casen. Para quitarle la idea de la cabeza va desgranando toda una lista de defectos (no soy rubia natural, no podré tener hijos) pero, viendo que Osgood no da su brazo a torcer, Jerry acaba quitándose la peluca y, con su voz de hombre, revela: «Soy un hombre». A lo que Osgood responde: «Bueno, nadie es perfecto».

Fuente: http://adictamente.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario